Señales para detectar un trastorno alimentario en tu hijo
5 de Febrero de 2024

Uno de los temas que más preocupación causa a muchos de los padres que vienen a nuestra consulta de psicología infantil en Oviedo en busca de ayuda es el de los trastornos alimentarios y las consecuencias que pueden acarrear. Problemas que, hasta hace sólo unos años, afectaban mayoritariamente a chicas adolescentes pero que en los últimos meses nos ha sorprendido asistir al crecimiento del número de  pacientes masculinos afectados de anorexia.


En la mayoría de los problemas de índole psicológica es importante la detección temprana, pero en el caso de la anorexia, el retraso en el diagnóstico y tratamiento puede tener consecuencias fatales y peligrosas. Un organismo al que, durante largos periodos de tiempo se le niegan los aportes nutricionales más básicos, en poco tiempo desarrolla fallos funcionales de enorme gravedad que pueden, incluso, originar la muerte del paciente.

Por eso, desde nuestra consulta de psicología infantil en Oviedo queremos mostrarte unas señales que puedan indicarte si tu hija, o tu hijo, puede estar siendo afectado por este trastorno alimentario. Cuando comienza a aparecer la anorexia, la pérdida de peso corporal se convierte en una  obsesión que rige todos sus actos, sus conversaciones… Desarrollan una gran inventiva para plantear excusas para no comer en compañía del resto de la familia (“no tengo hambre”, “comeré algo al salir de clase”, “he quedado en la biblioteca…”). Sus ropas son cada vez más holgadas para esconder su aspecto y puede que encuentres en la basura frascos vacíos o prospectos de medicamentos como laxantes, diuréticos…, que ningún médico le ha  recetado.

Ante la aparición de estos síntomas, ponte en contacto sin pérdida de tiempo con Centro GOA para tratar de buscar la forma de confirmar el diagnóstico  y comenzar el tratamiento antes de que sea demasiado tarde.  

        Señales para detectar un trastorno alimentario en tu hijo

        Artículos relacionados