¿Cómo identificar si nuestro hijo es depresivo?
19 de Mayo de 2017

En nuestras terapias de psicología clínica en Oviedo tratamos a niños que, a medida que van creciendo, padecen problemas como la depresión. Y es que esta enfermedad infantil es un trastorno que cada vez se produce con más frecuencia y, principalmente, en las niñas.

Gracias a nuestra experiencia con la práctica de la psicología clínica en Oviedo podemos indicar que un 2,5 % de los niños sufre depresión, frente a un 8 % de los adolescentes. Es curioso ver cómo, a partir de los 12 años, la depresión será más frecuente en las féminas.

Veamos algunos de los síntomas que nos indican los problemas de salud mental de nuestros hijos:

1. Problemas con el sueño

Cuando se producen cambios en los hábitos del sueño, pueden ser síntomas de depresión.

2. Cambios en la alimentación

Comer demasiado o no comer no es bueno. Los trastornos alimentarios están directamente relacionados con la depresión. La anorexia y bulimia son ejemplos de ello.

3. Pérdida de interés en las actividades​

Cuando dejan de disfrutar de sus pasatiempos preferidos, es señal de que algo no funciona correctamente. Por ello, prestad atención.

4. Cambios de humor espontáneos

Estar enfadado como estado habitual o llorar de forma espontánea son rasgos comunes de las personas que padecen depresión.

5. Bajo rendimiento escolar y falta de concentración

A los jóvenes depresivos les cuesta recordar cosas y tomar decisiones, características que impiden el desempeño académico.

Otros rasgos son los comportamientos criminales y violentos y pensamientos suicidas. Por todos estos motivos, en nuestro Centro Goa ayudamos a los jóvenes a superar sus problemas y disfrutar de una vida larga y plena. Y es que, gracias a nuestra larga experiencia en el sector, estamos preparados para ayudar a nuestros clientes a convivir con su situación y superarla. Contacta con nosotros para que podamos ayudarte.

        ¿Cómo identificar si nuestro hijo es depresivo?

        Artículos relacionados