¿Qué es la disfonía?
17 de Febrero de 2015

En nuestro centro de psicología clínica de Oviedo abordamos multitud de problemas del aprendizaje y del habla. Uno de ellos es la disfonía infantil. Se trata de una alteración que se detecta en la voz del niño o niña. Puede aparecer como consecuencia de un problema en la laringe como una laringitis viral o tras una operación de amígdalas. Se trata de una afección bastante frecuente entre la población infantil y los niños son más proclives que las niñas a padecerla.

Por regla general, en el Centro GOA percibimos que la disfonía infantil suele ser progresiva y que tiende a manifestarse por temporadas. Además quien la padece suele notar molestias tales como sequedad o quemazón en la garganta.  Además de los tratamientos médicos e incluso quirúrgicos que existen, podemos recurrir a uno de nuestros logopedas para corregir un cuadro de disfonía. El especialista se ocupará del niño a partir de los 4 o 6 años. El tipo de sesión o su duración irá variando en función de la edad del paciente.

Es importantísimo que la familia participe en el proceso aportando motivación al niño. En cuando a las pautas que te dará el logopeda en nuestro centro de psicología clínica de Oviedo, están las relacionadas con la higiene bucal o la postura. También será recomendable comenzar con una serie de ejercicios de relajación para reducir la tensión muscular. De la misma forma, el logopeda os sugerirá una serie de ejercicios de respiración y otros destinados a mejorar el tono, el timbre y la intensidad de la voz del niño.        

        ¿Qué es la disfonía?

        Artículos relacionados